Hace una semana el Gobierno Nacional radicó ante el Congreso de la República la reforma laboral y ya le han aparecido contradictores al articulado. La banca del Partido Conservador confirmó que se aleja del proyecto argumentando que no reúne las necesidades del mercado.
En un comunicado de prensa, la colectividad liderada por el senador Efraín Cepeda informó que su decisión obedece a que el articulado tal y como está planteado no defiende la generación de empleo, la formalidad y el fortalecimiento del tejido empresarial colombiano, el cual es más de un 90% Mipymes.
"Como partido alzaremos la voz en defensa de los desempleados, trabajadores, trabajadores informales y especialmente por el emprendimiento y las Mipymes en el sector empresarial. Debemos entender que los desempleados e informales son los más vulnerables, por lo que son nuestra prioridad", puntualizó la bancada azul.
Los conservadores además puntualizaron que el articulado que presentó el Gobierno Nacional convierte el régimen laboral más "oneroso, rígido y poco competitivo, lo que incrementará los infortunados indicadores de desempleo e informalidad".
La propuesta
El articulado, que llega al Congreso luego de un amplio debate con los diferentes sectores, plantea la priorización de la contratación a término indefinido, es decir, el Gobierno Nacional buscará reducir los contratos de prestación de servicios e incluso los de obra labor, para dar mayores garantías a los trabajadores.
De igual forma, otro de los puntos que también estarán en discusión es la diferenciación entre la jornada diurna y nocturna de 6:00 a.m. a 6:00 p.m.
El Ministerio del Trabajo también le dará priorización al trabajo de plataformas como Uber, Indriver y Rappi. De aprobarse el articulado presentado por el Alto Gobierno, dichas plataformas serían regularizadas en Colombia.
Comunicador social y periodista egresado de la Universidad de Investigación y Desarrollo, UDI.
Realizó sus prácticas universitarias en la Unidad Investigativa de Vanguardia, apoyando temas de periodismo de datos y chequeo de noticias falsas.
Actualmente se desempeña como miembro del equipo web de Vanguardia y redactor de Política.
dsanchez@vanguardia.com