Aumenta el número de precandidatos que se suman a la baraja de aspirantes para reemplazar a Juan Carlos Cárdenas como alcalde de Bucaramanga para el próximo cuatrienio.
Además: Siete precandidatos recogen firmas para la Alcaldía de Bucaramanga
El más reciente reporte de la Registraduría municipal de Bucaramanga reveló que los comités promotores: Despierta Bucaramanga y Diego Tamayo Alcalde, se sumaron a los siete grupos o movimientos promotores que actualmente se encuentran recogiendo firmas para validar su aspiración a ser elegidos como alcalde de la capital de Santander.
Según el último informe de la Registraduría, a la larga lista de precandidatos se sumó José del Carmen Velásquez, líder del sector de los usuarios de motociclistas en la capital santandereana, que ahora, a través del grupo significativo Despierta Bucaramanga, busca recoger 100 mil firmas que validen su aspiración como candidato a la Alcaldía de Bucaramanga, en las elecciones del mes de octubre.
“Es una iniciativa de una madre cabeza de hogar, apoyada por un grupo de líderesas comunales de diferentes sectores de la ciudad, preocupadas por el futuro que puedan tener sus hijos, sobre cada problemática de inseguridad, vías migración ilegal, jóvenes cayendo cada día más en el mundo de las drogas, de la prostitución y otros delitos”, dijo a Vanguardia Velásquez al referirse a lo que motivó su aspiración.
José Velásquez es un reconocido veedor ciudadano que a través de sus redes sociales se ha convertido en uno de los principales críticos de la administración municipal.
Por su parte, el rector de la Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo, Uniciencia, Diego Tamayo, consolidará hoy el proceso de inscripción del comité promotor denominado ‘Diego Tamayo Alcalde’, el cual tendrá el objetivo de recoger más de 100 mil firmas que validen su candidatura como aspirante a Alcaldía de Bucaramanga.
Aunque Tamayo tiene un estrecho pasado político con el partido de la U en Santander (es hijo del exrepresentante Gerardo Tamayo y sobrino del exdiputado, Luis Tulio Tamayo, además, excandidato a la Cámara en 2018), para los próximos comicios locales el rector de Uniciencia asegura que le apuesta a una candidatura independiente.
“Semanas atrás empezamos a hacer el proceso pero no se ha culminado. Este martes radicamos todo lo correspondiente al movimiento Diego Tamayo Alcalde. Hasta ahora no tengo ningún aval de partido para una coalición. Ciertamente el aval de la U no está inclinado en esta dirección, el propósito de esta candidatura es ser totalmente independientes”, explicó Diego Tamayo.
Lea también: Así está el partidor: 14 precandidatos a la Alcaldía de Bucaramanga
Tras ganar la consulta interna realizada por la Colombia Humana, el abogado Rubén Fernando Morales desistió de continuar con el proceso de recolección de firmas para su aspiración a la Alcaldía de Bucaramanga.
Es así, como en el más reciente reporte de la Registraduría ni el nombre del juez (famoso en la pasada contienda presidencial al señalar a uno de los abogados del excandidato Rodolfo Hernández de tratar de presionarlo indebidamente para evitar un fallo condenatorio en contra del exalcalde), ni el de su movimiento significativo ‘Todos Podemos’, aparecen como precandidatos que están en el proceso de recolección de firmas.
Así las cosas, ya son ocho los comités promotores que continúan recogiendo las 50 mil firmas válidas que exige la norma para la Alcaldía de Bucaramanga.
En la baraja de grupos significativos se encuentran aún vigentes el grupo significativo ‘Limón Esperanza’, de Giovanni Álvarez Maldonado; ‘Bucaramanga la Berraquera’, de Consuelo Ordóñez de Rincón; ‘Coraje’, de Carlos Fernando Sotomonte; ‘Firmes’, movimiento ciudadano que impulsa la aspiración de Manuel Eduardo Parada; ‘Movimiento Acciones Notables’, de Fabián Oviedo Pinzón; y ‘Vamos a Crecer’, de Luis Roberto Ordóñez.
Hasta el 29 de junio próximo se podrán inscribir ante la Registraduría los grupos significativos que pretendan una candidatura mediante firmas.