La Sala Penal del Tribunal Superior de Bucaramanga, con fallo del magistrado Héctor Salas Mejía, revocó parcialmente la decisión del Juez Noveno Penal del Circuito, relacionada con la inadmisión y rechazo de gran parte de las pruebas presentadas por la Fiscalía, dentro del proceso penal que se adelanta contra el exalcalde de Bucaramanga Luis Francisco Bohórquez y 11 sindicados más, por el escándalo de corrupción conocido como ‘Manantial de Amor’, y que involucra la celebración de contratos por cerca de $15 mil millones.
Además: Caso ‘Manantial de Amor’ cumple un año suspendido
Si bien el Tribunal no concedió la readmisión de todo el material probatorio descartado por el juez, sí ordenó que se volvieran a admitir al juicio pruebas clave para el sustento de la acusación por parte de la Fiscalía, como los documentos contables de las empresas Einsa, Paviacom y Probraco, firmas que fueron creadas por Leonardo Luna Escalante (cuñado de Luis Francisco Bohórquez), y que realizaron diversas contrataciones con la Alcaldía de Bucaramanga.
Interceptaciones legales
Así mismo, el Tribunal Superior no concedió la solicitud elevada por la defensa de Luis Francisco Bohórquez de retirar del juicio las grabaciones telefónicas que tiene en su poder la Fiscalía en las que se escucha a varias personas (todos exfuncionarios de la administración Bohórquez) hablando sobre la manera de archivar la investigación fiscal que adelantaba la Contraloría por el caso ‘Manantial de Amor.
En una primera grabación se escucha a César Parra, exsecretario del Interior del gobierno Bucaramanga, conversando con Rolando Noriega, exasesor jurídico de la administración Bohórquez y actual Contralor (e) municipal, para revisar el avance de la investigación fiscal que adelantaba el ente de control por las denuncias conocidas como ‘Manantial de Amor’.
Según la Fiscalía, Parra estaría “pidiendo la colaboración de Noriega para que archivara el proceso”.
En un segundo audio, se escucharía una conversación entre Parra y Johana Reyes, exsecretaria de Cristian Bautista (sobrino de Luis F. Bohórquez). En el audio, según afirmó la Fiscalía, Parra estaría dando instrucciones a Reyes para que mintiera en su testimonio ante la Fiscalía, al afirmar que Cristian Bautista no tenían ningún vínculo ni influencia en la administración de su tío. Cabe recordar que Bautista fue señalado como una persona determinante en la contratación de la Alcaldía, a pesar de no trabajar en la administración.
Para el magistrado Salas, la defensa del exalcalde no pudo demostrar que César Parra actuaba como defensor del exalcalde de Bucaramanga, por lo que las grabaciones son lícitas y pueden continuar siendo utilizadas por la Fiscalía como material probatorio.
Lea también: Funcionarios de la administración Bohórquez habrían tratado de interferir en caso ‘Manantial’
Reinicio del juicio
Con la reciente decisión del Tribunal Superior, ahora el juez del caso deberá dictar la nueva fecha para el reinicio del juicio oral contra Luis Francisco Bohórquez y los 11 procesados más, el cual cumple hoy un año suspendido.
“El juez deberá acatar la decisión del Tribunal y fijar nueva fecha para el juicio oral, el cual se reiniciará con la práctica de pruebas por parte de la Fiscalía”, indicó uno de los abogados del caso.
Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana. Reportero de la página Política y miembro de la Unidad Investigativa desde el 2015.
Desde estos espacios ha llevado a cabo una serie de trabajos de investigación periodística sobre las estructuras del poder político en la región y desnudar las diferentes formas de corrupción que se presentan en el sector público de Santander.
orey@vanguardia.com