martes, 21 marzo 2023
martes 13 de diciembre de 2022 - 11:10 AM

Tribunal volvió a revocar fallo absolutorio del mismo juez que lleva el caso Vitalogic

Por segunda ocasión en menos de dos meses, la Sala Penal del Tribunal Superior de Bucaramanga revocó una sentencia emitida en primera instancia por el Juzgado 10 penal de Conocimiento y en esta ocasión ordenó la condena de José Ludbin Gómez Martínez, exsecretario de Desarrollo por hechos de corrupción en la administración de Fernando Vargas.

En fallo de segunda instancia el Tribunal Superior de Bucaramanga revocó la sentencia de primera instancia por medio de la cual el Juzgado 10 penal de Conocimiento del Circuito absolvía al exsecretario de Desarrollo municipal, José Ludbin Gómez Martínez, quien era investigado por las irregularidades en la celebración y ejecución del contrato 313 del 2011 por valor de $370 millones, contrato que jamás se ejecutó.

Además: Así fue el ‘carrusel de contratos’ en la Alcaldía de Bucaramanga

Según el Tribunal, a pesar de que los otros dos implicados: Luis Antonio Castro Meza, (contratista) y Ulises Dueñas Villamizar, (supervisor del contrato), se allanaron a los cargos que les endilgó la Fiscalía, además de las pruebas testimoniales de al menos 12 personas; y documentales que evidenciaron el uso de ‘fundaciones de papel’ para revestir de legalidad el controvertido contrato 313 del 2011, el juez del caso determinó, de manera errónea, absolver a Gómez Martínez porque “no fueron claramente imputados y los mismos solo fueron revelados después del debate probatorio”.

“Contrario a lo discernido por el a quo, la delimitación fáctica efectuada por la agencia fiscal y objeto de censura fue adecuadamente circunstanciada, pues en la formulación de imputación le indicó con claridad a José Ludbin Gómez Martínez los hechos jurídicamente relevantes, circunstancias de tiempo, modo y lugar que se mantuvieron incólumes en la respectiva formulación de acusación, pues allí no varió en nada la delimitación fáctica, ni jurídica”, consideró la Sala Penal del Tribunal Superior.

Ante esta situación, el Tribunal decidió revocar dicho fallo del Juzgado 10 penal de Conocimiento y condenó a José Ludbin Gómez Martínez a 12 años de prisión, al hallarlo culpable de los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, peculado por apropiación, y falsedad ideológica en documento público en concurso, en calidad de cómplice. Además, Gómez Martínez deberá pagar una multa cercana a los $240 millones e inhabilidad de 12 años para ejercer derechos y funciones públicas.

Lea también: Condenan a 70 meses de prisión a exsecretario de Infraestructura, Álvaro Antonio Ramírez

Segundo revés

El pasado mes de octubre, la Sala Penal del Tribunal Superior de Bucaramanga revocó el fallo absolutorio de primera instancia profería por el Juzgado 10 penal del Circuito de Bucaramanga, y condenó a Ramírez Herrera, por el delito de contrato sin cumplimiento de los requisitos legales, cuando fungió como Secretario de Infraestructura de la Alcaldía de Bucaramanga para la vigencia 2011.

Para el Tribunal Superior, el exsecretario de Infraestructura en la administración del fallecido Héctor Moreno Galvis, tramitó y celebró por él que el acusado obró por razón de sus funciones, toda vez que contrato a la Fundación Asistencia Social mediante convenio de asociación No. 423 de 2011, sin la observancia de los requisitos legales esenciales ya que está fundación no tenía idoneidad.

“Los diseños presentados cómo aportes para habilitar la contratación directa de la Fundación Asistencia Social ya habían sido aportados por la empresa Light Color Servise en una cotización anterior. Posteriormente Light Colors fue subcontratada posteriormente para ejecutar realmente el contrato para las iluminaciones navideñas de los parques de Bucaramanga”, explicó el Tribunal.

Debido a que la Sala Penal del Tribunal Superior no accedió a la solicitud de medida domiciliaria presentada por la defensa, el exsecretario Ramírez deberá pagar la condena en un centro de reclusión.

Le puede interesar: Nueva condena en ‘carrusel’ de fundaciones

Juez en caso Vitalogic

En el Juzgado 10 Penal del Circuito de Bucaramanga actualmente se adelanta el juicio oral en contra del exalcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández y siete implicados más por el escándalo de corrupción conocido como Vitalogic.

Aunque las partes procesales en dicho caso afirman que el juicio a avanzado sin mayores obstáculos, las diligencias judiciales solo avanzaran hasta el próximo mes de enero y comenzará con el litigio jurídico por parte de la defensa de Rodolfo Hernández que piden que el expediente del exsenador pase a otro juzgado o se devuelva al comienzo del juicio oral, ya que desde el pasado mes de julio no han tenido oportunidad de participar en las audiencias judiciales.

“Cuando el proceso pasó a manos de la Corte Suprema, debido al fuero del doctor Rodolfo, no nos volvieron a llamar a las audiencias en el juzgado de conocimiento. Por lo tanto, no hemos podido participar, controvertir ni contrainterrogar a los testigos o pruebas de la Fiscalía. Ahora que el doctor Rodolfo renunció a su curul y el caso regresó a manos del juez, debemos regresar a la fase inicial del juicio, como garantía mínima procesal”, explicó en su momento la defensa de Rodolfo Hernández.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image
Oscar Iván Rey

Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana. Reportero de la página Política y miembro de la Unidad Investigativa desde el 2015.

Desde estos espacios ha llevado a cabo una serie de trabajos de investigación periodística sobre las estructuras del poder político en la región y desnudar las diferentes formas de corrupción que se presentan en el sector público de Santander.

@oscarivanrey

orey@vanguardia.com

Lea también