Además, continúa la atención en la ciudad de Bucaramanga de los tres menores de edad remitidos para valoración hospitalaria especializada.
“La tragedia pudo ser mayor”
El capitán Alexander Díaz, comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Barrancabermeja, señaló que la tragedia pudo ser peor. Luego de la fuerte explosión, que se sintió en toda Barrancabermeja, se propagó un incendio que amenazó con alcanzar varias viviendas vecinas.
“Afortunadamente no todos los cilindros almacenados estallaron. Con la gran cantidad de cilindros en este lugar, creemos que se hubiese podido destruir una cuadra a la redonda...”, explicó Díaz.
La emergencia fue atendida con seis maquinas, 35 unidades, dos camionetas y cinco ambulancias. Luego de más de tres horas de trabajo, hacia la media noche, el fuego pudo ser controlado en su totalidad. Se presume que la explosión fue ocasionada por algún mal procedimiento al momento de manipular las pipetas de gas, pero las investigaciones determinarán la causa de la explosión.
Lea aquí: “Sobrevivimos de Milagro a explosión en Barrancamernjea”
¿Era legal la empresa de suministro de gas propano?
La tragedia ocurrida en el sector de Pozo Siete encendió las alarmas frente a la legalidad de las empresas que operan en la zona, rodeada de varios asentamientos humanos en donde las familias no cuentan con el servicio de gas domiciliario.
El alcalde de Barrancabermeja, Alfonso Eljach, aseguró que se adelantan las investigaciones para determinar la manera en que operaba dicha empresa. “Sabemos que es un punto de distribución de gas, que operaba desde hace años. La Fiscalía tendrá que determinar qué fue lo que sucedió y las implicaciones jurídicas en contra de las personas que puedan ser responsables”.
Las comunidades denuncian algunas presuntas irregularidades en la forma, en que al parecer, operaba la empresa. “Nosotros le llamamos la atención al señor, porque ellos operaban sin tomar las precauciones. Siempre teníamos esa discusión, pero el señor se centraba que estaba en su casa y el ahí podía hacer lo que quisiera”, dijo un habitante de la zona.
La tragedia encendió las alarmas en otras zonas donde también estarían operando empresas de distribución de gas en pipetas. “Hay una preocupación inmensa porque este no es único depósito de gas; esto es en toda la comuna y en todos los barrios en casas, al parecer sin protocolo; y ahora tenemos el temor de que esto pueda ocurrir otra tragedia”, dijo Eimer Pino, representante de Asojuntas de la Comuna 7 del Puerto Petrolero.
Le puede interesar: Están cansados de los huecos que dejan las obras en Barrancabermeja