Los alumnos de la escuela Mary Villamizar retornaron ayer a clases, tras los acuerdos logrados entre padres de familia y funcionarios de la Alcaldía de Barrancabermeja, luego de una extensa reunión en la sede del plantel educativo.
Padres de familia, quienes pedían la intervención urgente de la escuela, que se encuentra con un muro caído y varios salones agrietados, aseguraron que hubo compromisos que permitirán agilizar las obras para las adecuaciones que se requieren. “Primero nos decían que tocaba esperar siete meses para que se iniciaran las obras y ya ahora, como hicimos paro, logramos que se redujera ese tiempo, porque es una urgencia y como padres no estábamos dispuestos a esperar, porque hay un riesgo con ese muro caído”, dijo Adriana Morales, madre de familia.
Los manifestantes aseguran que esperan que los tiempos pactados sean respetados por parte de la Alcaldía Distrital, “hay fechas concretas y solo nos resta que el tiempo que prometieron se dé y contar con la buena fe para que a las obras puedan iniciar, y así, como papás podamos estar tranquilos”, dijo Julio Ospino, padre de familia.
Los compromisos
Omar Prada, secretario (e) de Educación de Barrancabermeja, resaltó que según lo acordado con la comunidad, las obras para la construcción del muro de contención se iniciarían, a más tardar, a mediados del mes de marzo, “vamos a iniciar el proceso contractual de la obra por lo menos en un mes, ya tenemos el proyecto revisado, analizado, mañana lo estarían entregando a la secretaría de planeación para la expedición del certificado de este proyecto, los recursos los tenemos asegurados”, dijo.
Paralelo, a este tema, se trabajará también en la elaboración de los diseños para la intervención de las baterías y tres salones que se encuentran a punto de colapsar. “Lo primero que vamos a hacer es mitigar el riesgo haciendo el muro de contención, eso nos va a permitir seguir con las obras complementarias como los son las adecuaciones en las aulas, las baterías sanitarias, pero lo primordial el mitigar el riesgo latente que hay por la caída del muro”, explicó.
Por su parte, Adith Romero Polanco, subsecretario de Gestión del Riesgo, dijo que para el retorno de los niños a clases se adelantaron obras de aislamiento para evitar que los menores estén cerca de la zona colapsada.