domingo, 03 diciembre 2023
jueves 02 de febrero de 2023 - 12:00 AM

Barrancabermeja

Padres de familia exigen que se entregue la escuela Payoa 5

Las mejoras locativas y dotación de la escuela, por un monto cercano a los $2.000 millones, empezaron en 2020 y desde entonces han tenido continuas demoras, por distintos motivos.

El 23 de diciembre del año 2019 se puso de manera simbólica la primera piedra de lo que sería la remodelación total de la escuela Payoa 5 del municipio de Sabana de Torres (Santander); sin embargo, a hoy, las obras aún no han sido entregadas y más de cuarenta niños deben recibir clases en un comedor y en un kiosko comunal, que está cubierto por un techo de paja, casi a la intemperie.

“La situación no ha cambiado, seguimos igual que hace años, los niños recibiendo clases de una forma indignante y las obras de la escuela aún no las entregan; de verdad que esto ya es el colmo porque los niños siguen recibiendo clases en el kiosko donde ni siquiera tienen un baño, porque cuando tienen ganas de ir hasta deben pedir permiso en una cantina en donde hay hasta borrachos”, dijo Luz Denis Quintero, madre de familia.

El desespero de los padres de familia los llevó a realizar un plantón en las afueras de la alcaldía: “Salimos a protestar porque ya estamos cansados y queremos respuestas, nosotros ya habíamos hablado con el alcalde, el último compromiso era que quince días y eso se alargó a un año”, dijo Leonardo Mateos, padre de familia.

El último plazo que había fijado la alcaldía local para la entrega de las obras fue en el mes de julio del año pasado, “exigimos al contratista ponerse al día con los trabajos de finalización de obra, certificaciones y cumplimiento pendiente de honorarios. En 15 días fijamos plazo para realizar las revisiones y programar la entrega”, se lee en un post de Facebook publicado en julio de 2022.

Sin embargo, inició un nuevo año escolar y la obra no ha sido entregada, según la comunidad por la falta de un elevador, “la escuela está casi lista, pero el proyecto contempla la construcción de un elevador pero a hoy quieren entregarla así y lo que nosotros pedimos es que la entreguen completa”, dijo una madre de familia.

Al cierre de esta edición la Alcaldía no había emitido una respuesta frente a la queja de la comunidad.

Posibles acuerdos

Tras la protesta de las comunidades y ante la urgencia de mejorar las condiciones en que los niños reciben clases, se plantearon posibles acuerdos para recibir la obra sin el elevador para niños con discapacidad.

“Lo que se estableció, es que se debe organizar una reunión para mirar el estado actual de las obras y mirar qué hace falta, y acorde a eso hacer un acta parcial de entrega, donde quedaría pendiente el elevador de discapacitados. Es la misma urgencia de la comunidad por las condiciones que tienen los niños para recibir sus clases, pero estamos esperando que se programe con alcaldía, el rector y la comunidad”, dijo José Vicente Sandoval, concejal de Sabana de Torres.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también