La Federación de Pescadores Artesanales de Santander, Fedepesan, denunció que desde el pasado fin de semana, pobladores de la vereda Campo Gala en Barrancabermeja evidenciaron un derrame de crudo en la vía principal del sector de la Tenaza, al parecer, ocasionado por el daño en una tubería.
“Esto lo reportó la comunidad y habría ocurrido desde el pasado domingo, pero no se ha dicho nada; nos enviaron fotos de la situación; ayer hicimos un recorrido y lo que manifiesta la gente es que el crudo fue derramado por un tubo de Ecopetrol, que se reventó, ahí hay unas vías donde hay bastantes tuberías y una de esas, en la parte de abajo del codo por la antigüedad se dice que se reventó y el crudo llegó a la principal”, dijo Yuli Velásquez, presidenta de Fedepesan.
Las comunidades pidieron intervención urgente por parte de la autoridad ambiental, “advertimos sobre lo que pueda ocurrir, es un crudo que va a dar a un humedal donde tenemos especies y que van a aquedar impregnadas y se van a morir a otro lugar y luego no van a decir que corresponden a ese hecho. Nosotros pedimos que la CAS intervenga, haga su trabajo; lo que nosotros pedimos es que actúen rápido porque si sigue lloviendo el crudo va a seguir corriendo en la zona, en donde tenemos cuerpos de agua; está la Poza del Hospital y la ciénaga de Guadualito y todo esto conecta con el caño San Silvestre y El Llanito, es preocupante la situación porque si sigue lloviendo todo esto puede afectar al caño San Silvestre”, advirtió la líder.
La comunidad asegura que pese a que trabajadores adelantan labores de contención en la zona, la emergencia continúa, “ellos han venido acá a la zona pero no se ha superado la emergencia”, dijo un habitante de Campo Gala.
La Secretaría de Medio ambiente de Barrancabermeja dijo desconocer el incidente, mientras que la Corporación Autónoma de Santander, CAS, no ha emitido pronunciamiento. Por su parte, Ecopetrol, informó que, el día domingo se presentó una actividad operacional que se atendió de acuerdo a los protocolos, “las operaciones del campo de producción Llanito se realizan con normalidad y no han generado ningún tipo de afectación a cuerpos de agua del entorno”.
Han aparecido
animales muertos
Los pescadores también denuncian que en la zona, han hallado varios animales muertos, por lo que piden que la autoridad verifique e informe a la comunidad qué está causando estas muertes.
“Es que además de eso nos preocupa, es porque se viene presentando muertes de diferentes especies; una vaca, un caballo, babillas, chavarrís y no sabemos por qué; queremos saber qué es lo que está pasando en toda esa área, desde Palotal aguas abajo y no sabemos qué está pasando con la muerte de esas especies; eso está pasando en la zona de Campo Gala, se mueren en la parte de arriba y paran aguas abajo; necesitamos saber que está pasando y si esas aguas que están bajando están afectando estas especies”, dijo la representante de los pescadores.