lunes, 05 junio 2023
martes 14 de febrero de 2023 - 12:00 AM

Colegio Guanentá celebrará 200 años

La institución sangileña hace parte de los colegios creados por el general Francisco de Paula Santander, conocidos como colegios santanderinos. Desde ya, se prepara para su bicentenario.

El próximo año el Colegio Nacional San José de Guanentá cumple 200 años de fundación y desde ya las directivas de la institución se preparan para su celebración, que esperan hacer por todo lo alto.

Como parte de esa preparación la institución está lanzando la campaña ‘Amo mi colegio’, una iniciativa que se desarrollará durante todo el año y en el que se espera vincular a toda la comunidad sangileña, teniendo en cuenta que la institución es la más emblemática del municipio y hace parte de uno de los pocos colegios santanderinos existentes.

José Antonio Ballesteros, rector guanentino, expresó que lo importante es que a través de los diferentes espacios se logre incentivar el amor por el colegio de los alumnos y exalumnos, padres de familia, autoridades locales y comunidad en general.

El directivo expresó que hay una necesidad de enaltecer la importancia que tiene la institución y los procesos que ahí se desarrollan.

“Amo mi Colegio es una propuesta que pretende mover las fibras de los sangileños, que reconozcamos la importancia de tener en nuestro territorio uno de los colegios formados por el general Francisco de Paula Santander (...) San Gi tiene la fortuna de tener desde 1985 este colegio”, dijo Fernando Martínez Sánchez, docente del colegio.

Eventos para todos

Este año como, parte del programa las actividades, del colegio dejarán de ser eventos solo para alumnos y docentes y se abrirán a toda la comunidad educativa del municipio y en general a toda la población.

Hirbin Herney Pinzón Tapias, coordinador de la jornada de la mañana, expresó que esta es una oportunidad para dar a conocer cada uno de los procesos internos de aprendizaje y formación, así como de carácter artístico.

“Este año vamos a tener expociencia, la exposición técnica, la feria de universidades y a todos los eventos vamos a invitar a la comunidad educativa (...) Afortunadamente la institución ha venido incentivando el talento musical, tenemos orquesta de música tropical, banda sinfónica, banda de marchas, danzas, teatro, periódico y una cantidad de cosas”, dijo el coordinador.

Pinzón agregó que el colegio está preparado para los grandes cambios y actualmente se trabaja en un proceso de reingeniería con el objetivo de responder a los nuevos retos de la sociedad.

En este proceso se espera la vinculación de exalumnos y si es posible se trabaje en la creación de la asociación de exalumnos y desde ahí se promuevan.

Al final, con el proyecto que empieza a implementarse se espera que las familias guanentinas recuerden el lema que durante casi dos siglos se ha pronunciado de generación en generación: ‘Ser guanentino, honor que cuesta’.

Esperando inversiones

Entre las necesidades físicas del colegio Guanentá está la reconstrucción de una de las partes de la gradería del estadio, el arreglo de las luminarias del mismo, la construcción de las cubiertas de la cancha dentro de la sede principal y el mantenimiento general.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.

Etiquetas

Publicado por
Lea también