sábado, 27 mayo 2023
jueves 09 de febrero de 2023 - 12:00 AM

Con grúa, moverán a los infractores de tránsito en San Gil

Los vehículos inmovilizados serán llevados al parqueadero municipal, que funcionará en el antiguo matadero en el sector de La Feria. Allí también serán ubicados los carros y motos que resulten involucrados en accidentes de tránsito.

La movilidad de San Gil tiene un nuevo participante que llega con el objetivo de intentar poner en cintura a los infractores de tránsito o por lo menos eso es lo que esperan las autoridades locales.

Otoniel Rondón, secretario de Tránsito de San Gil, indicó que en esta primera semana se está haciendo un trabajo pedagógico, dándole la oportunidad a los infractores de presentar sus documentos o correr sus vehículos, antes de recogerlos o levantarles algún comparendo.

El funcionario indicó que el rodamiento del vehículo para los operativos de control se dio luego del cumplimiento de todos los requisitos legales, así como la adecuación del parqueadero municipal que funcionará en el antiguo matadero en el sector de La Feria.

La apertura de este espacio permite además que desde ahora el municipio tenga un parqueadero para llevar los carros y motos que resulten involucrados en accidentes en las zonas rurales, urbanas y sobre la vía nacional.

Dudas y peticiones

Aunque la grúa fue una petición de los diferentes actores viales, el miedo a que sus automotores resulten movilizados al parqueadero municipal levanta temor entre algunos conductores.

En el gremio de los motociclistas y sobre todo de los domiciliarios señalados por infringir las normas de transito de forma constante, el miedo es ser perseguidos, dijo Mauricio Medina, quien lleva 19 años en esta actividad.

El domiciliario señaló que en en otras ocasiones cuando el municipio ha tenido grúa los moteros fueron víctimas de persecusiones, por eso pide que los controles y más medidas sean las mismas para todos.

“Si a mí me mandan a hacer un domicilio en el banco y dejo la moto en la calle cuando vuelva no la voy a encontrar”, señaló Medina, explicando que pagar un parqueadero tiene el mismo valor del domicilio, por lo que la única opción sería ir con otra persona que se encargue de mover la moto para evitar la sanción.

Luis Galán, taxista de profesión, dijo que hay gran expectativa por los resultados que se puedan ver en la movilidad, especialmente en lo referente a los parqueados en el centro del municipio. Sin embargo, el conductor manifestó su preocupación por los posibles excesos que se puedan presentar en la aplicación de la normatividad.

Hay que cumplir las normas

El director de Tránsito de San Gil expresó que para evitar ser sancionados la invitación a los propietarios y conductores de motos y carros es cumplír con las normas de tránsito y tener los documentos al día.

Rondón recordó que en el municipio hay 22 parqueaderos habilitados, muchos de ellos en la zona céntrica que deben ser usados para no obstaculizar las vías, no estacionar los vehículos en zonas prohibidas.

El secretario además aseguró que en la grúa no hay ningún negocio porque es de carácter municipal, al igual que el parqueadero y todos los recursos que sean recaudados irán a las arcas municipales.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también