El municipio de Onzaga, Santander, se prepara para la celebración anual en honor a su patrono, El Señor de los Milagros, que tendrá lugar este miércoles, 14 de septiembre.
Onzaga es el único municipio perteneciente a la Diócesis del Socorro y San Gil que ha sido elevado a la categoría de santuario por la fe y devoción de sus habitantes y peregrinos, por la majestuosidad de su templo parroquial y por el mirador turístico 'Señor de los Milagros', un espacios dedicado a venerar el milagroso municipio, y al cual acuden cientos de turistas cada año como un acto de fe y lealtad.
La imagen venerada por los onzagueños data de los inicios del siglo XVII cuando fue traída por los sacerdotes domínicos para evangelizar a los habitantes de esta comarca ubicada al sur del departamento de Santander y límites con Boyacá.
"Esta fiesta es la oportunidad más grande y especial que tienen todos los preregrinos para dar gracias al Señor de los Milagros por todas las bendiciones que se reciben en el transcurso del año. Así que invitamos a todos los onzageños y a los turistas religiosos para que vengan y celebren con nosotros esta peregrinación tan especial", dijo Hernán Sanabria, exalcalde de Onzaga.
¿Qué más puede hacer en Onzaga?
El municipio tiene para ofrecer a los visitantes y turistas religiosos el majestuoso e imponente templo parroquial y el hermoso mirador turístico en honor al Señor de los Milagros, adornado con las catorce estaciones del santo viacrucis y un sendero en piedra hasta la parte alta del cerro del Mojón donde termina con una gran plazoleta y capilla adornada por la gran escultura del milagroso de los onzagueños, obra del escultor santandereano Juan José Cobos.
En este lugar se celebrará este miércoles el santo viacrucis a las 5:30 de la mañana seguido de la santa misa y actos culturales frente a la capilla del mirador. Así mismo a las 11:00 de la mañana en el templo parroquial se oficiará solemne eucaristía para los peregrinos y habitantes del municipio de Onzaga.
Este municipio se proyecta como destino de turismo religioso del departamento de Santander, para recibir turistas propios del departamento, además de visitantes provenientes de Boyacá, Bogotá y otras regiones del país.
Comunicadora social, periodista y presentadora. Egresada de la Universidad Francisco de Paula Santander - Ocaña. Especialista en Comunicación Digital de la Universidad Autónoma de Bucaramanga.
mpitta@vanguardia.co