lunes, 25 septiembre 2023
domingo 29 de enero de 2023 - 12:00 AM

Se levantó paro que manifestantes realizaban por mal estado de la vía San Gil - Cabrera

Gobernación de Santander se comprometió a actualizar los estudios y contratar la pavimentación del tramo de 9,3 kilómetros entre los dos municipios. La inversión estimada para esta obra es de 23 mil millones.

Unas 200 personas, cinco ollas grandes con mute, una decena de alcaldes y un intenso sol fueron testigos de la segunda mesa de diálogo que se desarrolló para levantar el paro de la vía San Gil - Cabrera.

Los manifestantes y las autoridades, municipales y departamentales, empezaron el encuentro a las 10:00 de la mañana, alcanzando acuerdos importantes para la solución de las diferentes problemáticas.

Pavimentación

La Gobernación de Santander se comprometió a hacer la actualización de los estudios para pavimentar 9,3 kilómetros de los 12 kilómetros que hace falta pavimentar entre los dos municipios.

De acuerdo con la información entregada en el encuentro por Próspero Arenas, secretario encargado de la Secretaría de Infraestructura de Santander, por cuantía mínima y de forma directa en ente departamental contratará la consultoría de actualización en marzo y el 30 de mayo se tendrá el documento listo.

Luego de varios trámites y con una inversión prevista de $23.000 millones, la Gobernación de Santander se comprometió a conseguir los recursos, teniendo a septiembre de este año como fecha tentativa de contratación de la pavimentación.

Mantenimientos viales

Uno de los mayores dolores de cabeza de las personas que se movilizan entre San Gil y Cabrera, especialmente de los habitantes de las veredas El Cucharo, El Volador y Ojo de Agua, es el mal estado de la vía rural, usada diariamente por los compactadores de basuras de unos 30 municipios y los vehículos pesados que hacen parte del proyecto de la Variante de Concay SA.

Con unión de esfuerzos entre la Gobernación de Santander y las alcaldías de Cabrera y San Gil, se acordó la realización de cuatro mantenimientos viales, uno cada dos meses, iniciando el próximo 3 de febrero.

Además, la empresa Concay SA y el Invías se acogieron a las exigencias y anunciaron que en 5 kilómetros del recorrido aplicarán material sub base que garantizará el buen estado del mismo por lo menos seis meses.

Trabajos de la Variante

De acuerdo con las peticiones de la comunidad, Invías y Concay SA anunciaron que el 6 de febrero iniciarán los trabajos para reducir la pendiente que se dejó en la desviación temporal hecha a la carretera por la construcción de la Variante de San Gil.

Así mismo, quedó el compromiso de las diferentes autoridades por lograr la inclusión dentro del proyecto vial de una rotonda que permita la conexión con la vía San Gil - Cabrera. Esta petición ya estaría siendo evaluada por el Invías a nivel nacional.

Control a rellenos

Tras la visita de inspección hecha está semana en el marco de la protesta, la Corporación Autónoma de Santander informó que se encontraron irregularidades en el funcionamiento del relleno sanitario de Empsacol, por lo que se harán nuevos requerimientos.

Adriana Díaz, directora encargada de la corporación, dijo que como parte del incremento del ejercicio de vigilancia, se harán operativos de control sin previo aviso con participación de dos personas de la comunidad.

A partir de la próxima semana la CAS empezará a hacer análisis del aire en la zona de los rellenos.

Díaz dijo también que el número de inspecciones oficiales a los rellenos sanitarios pasará de dos a cuatro al año. La funcionaria pidió a los alcaldes y las operadoras ser responsables en el transporte de las basuras.

Lo que no se logró por parte de la autoridad ambiental fue la instalación de cámaras de vigilancia o una caseta de control. Díaz expresó que están en capacidad de hacer dos operativos de control al mes a los vehículos compactadores.

En el tintero también quedó el inició de trabajos para que la CAS anule las licencias ambientales que permiten la llegada de residuos diferentes a San Gil y Cabrera a los rellenos sanitarios existentes.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también