La emergencia comenzó con una leve lluvia, sobre las 7:00 p.m. de ayer martes 5 de septiembre. No obstante, en cuestión de minutos fue tornándose más fuerte el aguacero. Las precipitaciones también llegaron acompañadas de fuertes vientos que destecharon varias viviendas y provocaron la caída de árboles en diferentes zonas del Cimitarra.
“Los locales de la Plaza de mercado están afectados, el fuerte viento se les llevó el techo y quedaron destruidos. Hay muchos daños y hoy las personas no pueden laborar porque casi toda la plaza tiene afectaciones”, dijo uno de los damnificados.
Así mismo, las comunidades reportaron daños en viviendas de barrios como el ‘6 de enero’, Alfonso López y varias veredas. “Nos quedamos al aire libre, muchos tratamos en medio del agua salvar algunas cositas, pero otras se mojaron y no hubo nada qué hacer, estamos necesitando ayuda”, dijo Leyda Cáceres, una de las personas damnificada.
El fuerte vendaval también causó estragos en el área rural del municipio de Landázuri. Una de las zonas afectadas es la vereda Pedregales en donde las comunidades reportan que cerca de cinco casas terminaron destechadas.
“Fueron cuatro minutos de mayor intensidad en vientos y ese es el momento en que ocurre la emergencia. En el sector de Pedregales acabó con algunas viviendas, gracias a Dios unas no hubo lesionados pero sí hay viviendas que fueron destruidas, en este momento hay aproximadamente cinco casas sin techo”, relató Amílcar Rodríguez, líder social.
El alcalde de Cimitarra Henry Riaño informó que el equipo de gestión de riesgos inició visitas a las zonas afectadas con el fin de elaborar un censo de damnificados. “Vamos a llegar a los lugares afectados, haremos las visitas para saber el número de afectados y de esta forma poder gestionar recursos del orden departamental y nacional que nos permitan brindar las ayudas”, dijo el alcalde.
Tras la emergencia las comunidades también pasaron horas sin el servicio de energía eléctrica.