viernes, 01 diciembre 2023
sábado 05 de agosto de 2023 - 12:20 PM

Tecnología

Google y la seguridad digital: ¿Cómo descubrir si su información personal ha sido expuesta en internet?

En la era de la información, la privacidad digital se ha convertido en una necesidad vital. ¿Qué sucede cuando nuestra información personal termina siendo expuesta en la web? Afortunadamente, hay formas de identificar y controlar tal exposición.

En el mundo interconectado de hoy, nuestra información personal está en mayor riesgo de exposición que nunca. Con el incremento de filtraciones de datos, es crucial mantenernos al tanto de dónde y cómo se usa nuestra información. En esta búsqueda, Google se convierte en un poderoso aliado.

Google ha implementado una actualización en su proceso de búsqueda de datos de usuarios. Esta modificación, destinada a mejorar la experiencia general, se centra en mostrar la información de contacto sensible que se encuentra en los resultados de búsqueda.

La empresa ahora enviará notificaciones a los usuarios cuando información como el correo electrónico, el número de teléfono o la dirección aparezca al realizar una búsqueda en el navegador.

Además: Google desenfocará las imágenes explícitas de sexo y violencia en su buscador

Además Google ofrece una herramienta llamada “Security Checkup”. Este servicio escanea tu cuenta de Google en busca de posibles problemas de seguridad, como contraseñas débiles o expuestas y aplicaciones de terceros que tienen acceso a tu cuenta. Security Checkup también te alertará si alguien intentó acceder a tu cuenta desde un dispositivo o ubicación desconocida.

Además, Google tiene una funcionalidad llamada “Password Checkup”, incorporada en su administrador de contraseñas. Esta herramienta te informa si alguna de tus contraseñas almacenadas ha sido expuesta en una filtración de datos. De ser así, se te sugiere cambiarla de inmediato para evitar posibles abusos.

Google y la seguridad digital: ¿Cómo descubrir si su información personal ha sido expuesta en internet?

Google también proporciona alertas personalizadas a través de su servicio de Alertas de Google. Puedes configurarlo para que te notifique cuando tu nombre o correo electrónico aparezcan en nuevos resultados de búsqueda. Si bien esta herramienta no puede evitar que tu información personal se exponga, puede proporcionarte una advertencia temprana para tomar medidas correctivas.

Vea esto: Los suscriptores de Twitter Blue ahora pueden ocultar sus etiquetas de verificación azules

Aún más, Google está trabajando continuamente para garantizar la privacidad y seguridad de sus usuarios. Hace poco, la compañía lanzó una iniciativa llamada “Privacy Sandbox”, destinada a desarrollar nuevas tecnologías que permitan a los anunciantes mostrar publicidad relevante sin necesidad de seguir a los usuarios individualmente.

Por otro lado, cabe recordar que la seguridad online es una responsabilidad compartida. Aunque Google ofrece estas herramientas, depende de cada usuario utilizarlas y mantener una postura proactiva sobre la seguridad de su información personal. Esto incluye tener contraseñas fuertes y únicas para cada cuenta, habilitar la autenticación de dos factores siempre que sea posible y ser cauteloso al compartir información personal en línea.

Google y la seguridad digital: ¿Cómo descubrir si su información personal ha sido expuesta en internet?
La mejor defensa es estar informado y preparado

El cibercrimen y las filtraciones de datos son amenazas constantes en nuestra era digital. Pero con herramientas como las proporcionadas por Google y una actitud consciente hacia la seguridad en línea, podemos mantener nuestra información personal segura. Después de todo, en la era de la información, la mejor defensa es estar informado y preparado.

Le interesa: Cómo proteger su celular de las altas temperaturas: Recomendaciones y daños que produce

En última instancia, la protección de nuestra información personal requiere un enfoque multifacético. No sólo debemos confiar en las herramientas que las empresas de tecnología nos proporcionan, sino también adoptar comportamientos seguros en línea y mantenernos al tanto de las últimas amenazas y tendencias en seguridad cibernética.

En resumen, descubrir si tu información personal ha sido expuesta en línea ya no es una tarea abrumadora. Gracias a los esfuerzos de Google y otras empresas de tecnología, tenemos a nuestra disposición herramientas que nos permiten detectar y mitigar la exposición de nuestra información. Pero recuerda, el primer paso para proteger tu información personal en línea comienza contigo.

$!Google y la seguridad digital: ¿Cómo descubrir si su información personal ha sido expuesta en internet?
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también