miércoles, 27 septiembre 2023
lunes 23 de enero de 2023 - 12:00 AM

¿Le preocupa su huella digital? Siga estos pasos para proteger sus datos

Una huella digital, a veces llamada sombra digital o huella electrónica, se refiere al rastro de datos que deja cuando usa Internet. Si tiene control de todos los sitios web que visita y los correos electrónicos y la información que envía en línea, es hora de que proteja su información.

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

¿Alguna vez ha puesto su nombre en el buscador de Google? Si quiere saber cuál es la información personal que circula sobre usted en Internet, este es un buen primer paso.

Esta es la única forma que se tiene de saber si se necesita pedirle a Google que elimine información personal relevante que no debe compartirse públicamente. Información que tras algún descuido o acción que usted pudo haber hecho hace algún tiempo, todavía circula en la web.

En abril de 2022, Google agregó nuevas opciones para eliminar la información de identificación personal de su motor de búsqueda, incluidos números de identificación o imágenes del gobierno, detalles bancarios, contactos, información personal y datos específicos como registros médicos.

Sin embargo, Google no eliminará los datos personales incluidos en artículos de noticias o bases de datos de registros públicos. Esta función se suma a la opción previamente existente para solicitar el borrado de contenido de la búsqueda que podría usarse para cualquier tipo de daño, como contenido pornográfico no consentido, imágenes de menores o violaciones de derechos de autor.

Si sus datos están en todas partes será más difícil eliminar su huella digital.

Esto se debe a que una vez que algo está en línea, no hay una forma absoluta de eliminarlo. Pero, desde Eset comparten algunas recomendaciones que se pueden seguir para limpiar la presencia en línea.

“Siguiendo estos pasos, ¿significa que tendrá el control total de sus datos? Lo más probable es que no. Pero también depende del tipo de usuario que sea. Si le preocupa su privacidad y tiene una presencia limitada en las redes sociales, es probable que pueda eliminar la mayor parte de su huella digital. Por el contrario, si sus datos están en todas partes y ha perdido la cuenta de cuántas veces utilizó su dirección de correo electrónico y número de teléfono para iniciar sesión en sitios web y aplicaciones, sin mencionar todos los datos relacionados con su actividad en línea que esos servicios venden a terceros, con su consentimiento, es probable que no.

De todas maneras, tiene tiempo para limitar lo que las personas o las empresas pueden verificar sobre usted. Esto es importante, no solo para la privacidad general, sino también para evitar daños que puedan provenir de exponer su privacidad o preferencias personales en el espacio público”, concluye Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de Eset Latinoamérica.

¿Le preocupa su huella digital? Siga estos pasos para proteger sus datos

¿Qué pasa si no cuida su huella digital?

Las “huellas digitales” que dejamos en Internet pueden ser usadas en nuestra contra. Algunos estafadores sacan provecho a todos los datos disponibles y aparentemente inofensivos que existen sobre nosotros. Por ejemplo, la información que se publica en redes sociales y que es monitoreada por actores malintencionados para con esos datos inventar una excusa que haga un engaño creíble.

Es importante tener cuidado a la hora de interactuar en Internet y evitar exponer de más, ya que a mayor uso de plataformas digitales mayores serán las probabilidades de que desconocidos sepan mucho sobre nosotros; lo que se traduce en mayores posibilidades de ser engañado.

¿Cómo eliminar la presencia en línea?

1. Búsquese en Google.

Primero necesita saber todo lo que Internet sabe sobre usted. Busque su nombre, verifique los resultados en las primeras cinco páginas y combine la búsqueda de nombre con su número de teléfono o dirección particular para ver qué aparece.

2. Compruebe la configuración de privacidad de los servicios que utiliza.

Algunas plataformas, como Facebook o Twitter, tienen una opción en su configuración de privacidad que permite proteger su contenido y contactos para que no aparezcan en los motores de búsqueda.

3. Póngase en contacto con el propietario del sitio web.

Si desea eliminar una mención específica en otro sitio web, asegúrese de solicitarla al propietario de ese sitio. La mayoría de los sitios web ponen a disposición su información de contacto en “Contáctenos”.

4. Elimine lo que sea innecesario.

Si le preocupa lo que todo el mundo sabe sobre usted, se puede comenzar por eliminar viejas publicaciones de Facebook, tweets, fotos o cualquier contenido que te provoque vergüenza. Además, si está al tanto de la importancia de la privacidad, también es importante para amigos y familiares, así que elimine cualquier imagen innecesaria en la que aparezcan.

5. Pídale a Google y Bing que eliminen su información personal

Después de hacer un poco de autolimpieza, utilice la nueva herramienta puesta a disposición por Google para eliminar información personal de sus resultados de búsqueda.

6. Piense antes de compartir.

Ahora es momento de planificar el futuro de su vida virtual. Revise las preferencias de privacidad, elija sabiamente quién puede ver las publicaciones y evite compartir contenido innecesario.

7. Use una VPN.

Esta capa adicional de protección asegurará que la conexión esté encriptada y la ubicación enmascarada. Sobre todo, esto ayudará a evitar que los hackers metan sus narices en su información personal.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también